domingo, 18 de agosto de 2013
LA HISTORIA DE MI VIDA
Soy un joven de 21 años, mi familia está conformada por mi padre, mi madre, mi hermano y yo. Vivimos en la isla de Providencia. Providencia es una isla pequeña, muy linda con … habitantes y muy tranquila, adecuada para eliminar estrés.
Hablaré de mi infancia. Puedo decir que tuve una buena infancia, llena de bellos recuerdos y momentos placenteros. Tengo unos padres ejemplares, que siempre están para apoyarme y darme consejos, mi hermano mayor que vela por mí. Somos una familia muy religiosa.
Nací en San Andrés Isla, pero me crie en Providencia por cuestiones laborales. Me cuentan mis padres que nos fuimos cuando tenía 3 años, por lo cual no recuerdo casi nada.
En Providencia mi padre tenía ganados, a los cuales mi hermano y yo ayudábamos a cuidar, fueron buenos esos días, lástima que los tuvimos que venderlos, ya que mi padre consiguió un trabajo el cual no le daba tiempo para atenderlos.
Siempre me he dedicado a los deportes, más que todo al baloncesto. Desde niño siempre he tenido un balón en la mano, mi papá siempre se ha encargado de ello. Gracias a eso he podido viajar a algunas ciudades de Colombia, he viajado a Bogotá, Medellín, Envigado, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Girardot, todo gracias al baloncesto.
También me dedicaba un poco a los instrumentos musicales, tocaba la flauta y un poco de piano. Pienso seguir practicando el piano si tengo el tiempo suficiente.
Viajaba mucho a San Andrés en las vacaciones del colegio, ya sea de junio o diciembre a pasar tiempo con familiares y algunos conocidos que viven en dicha isla.
Termine el bachiller en Providencia en el 2008. Debo admitir que me dio mucha nostalgia dejar atrás esos momentos y seguir la vida sin mis viejos compañeros, pero es parte de la vida.
Enseguida, al otro año me fui a Bogotá, allá estudié gestión empresarial, es una carrera tecnóloga la cual dura 6 semestres y termine con éxito.
Allá en Bogotá forme parte de un grupo de danza típica raizal de San Andrés y Providencia, donde tuve la oportunidad de conocer a una psicóloga, con la cual interactúe mucho y llegue a interesarme en esta profesión.
Después de graduarme volví a San Andrés donde me quedé viviendo. Trabajé por unos meses como auxiliar de bodega para ganar experiencia laboral, y poder aspirar a un puesto mejor, hasta que mi novia me contó sobre la alianza que tiene el Icetex con las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Decidí renunciar y dedicarme a los papeles y requisitos para aprovechar la beca, ya que quise estudiar psicología.
Después de un tiempo, me aprobaron la beca, lo cual me permitió estar aquí.
Termino diciendo que tengo una muy buena vida, le doy gracias a Dios por mis padres, y toda mi familia. También agradezco estar aquí estudiando esta profesión.
LA HISTORIA DE MI VIDA
Tengo 21 años de edad, mi familia está conformada por mi padre, mi madre, mi hermano y yo. Mis padres son ejemplares, siempre están dispuestos a apoyarme y darme consejos, mi hermano mayor que vela por mí. Somos una familia muy religiosa.
Vivimos en la isla de Providencia. Providencia es una isla pequeña, muy linda con pocos habitantes y muy tranquila, adecuada para eliminar estrés.
Hablaré de mi infancia. Puedo decir que tuve una buena infancia, llena de bellos recuerdos, momentos placenteros, y muy tranquila.
Nací en San Andrés Isla, pero me crié en Providencia por cuestiones laborales. Me cuentan mis padres que nos fuimos cuando tenía 3 años, por lo cual no recuerdo casi nada.
En Providencia mi padre tenía ganados, a los cuales mi hermano y yo ayudábamos a cuidar, fueron buenos esos días, lástima que los tuvimos que venderlos, ya que mi padre consiguió un trabajo el cual no le daba tiempo para atenderlos.
Siempre me he dedicado a los deportes, más que todo al baloncesto. Desde niño siempre he tenido un balón en la mano, mi padre siempre se ha encargado de ello. Gracias a eso he podido viajar a algunas ciudades de Colombia, he viajado a Bogotá, Medellín, Envigado, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Girardot, todo gracias al baloncesto.
También me dedicaba un poco a los instrumentos musicales, tocaba la flauta y un poco de piano. Pienso seguir practicando el piano si tengo el tiempo suficiente.
Viajaba mucho a San Andrés en las vacaciones del colegio, ya sea de junio o diciembre a pasar tiempo con familiares y algunos conocidos que viven en dicha isla.
Termine el bachiller en Providencia en el 2008. Debo admitir que me dio mucha nostalgia dejar atrás esos momentos y seguir la vida sin mis viejos compañeros, pero es parte de la vida.
Enseguida, al otro año me fui a Bogotá, allá estudié gestión empresarial, es una carrera tecnóloga la cual dura 6 semestres y termine con éxito.
Allá en Bogotá forme parte de un grupo de danza típica raizal de San Andrés y Providencia, donde tuve la oportunidad de conocer a una psicóloga, con la cual interactúe mucho y llegue a interesarme en esta profesión.
Después de graduarme volví a San Andrés donde me quedé viviendo. Trabajé por unos meses como auxiliar de bodega para ganar experiencia laboral, y poder aspirar a un puesto mejor, hasta que mi novia me contó sobre la alianza que tiene el Icetex con las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Decidí renunciar y dedicarme a los papeles y requisitos para aprovechar la beca, ya que quise estudiar psicología.
Después de un tiempo, me aprobaron la beca, lo cual me permitió estar aquí.
Esta es la historia de mi vida, resumida claro está. Tengo una vida normal pienso yo, tranquila, buena y muy placentera.
Doy gracias a Dios por mis padres y mi familia. Y me gusta decir que me gusta mi vida tal cual está, me siento afortunado y bendecido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hans, mejoró con la corrección. En general está bien, aunque debes de cuidar el orden de las frases, las tildes. Debes de tener cuidado con cada oración.
ResponderEliminarNota.3.5
descarga las observaciones al texto del siguiente enlace:
https://docs.google.com/file/d/0B8u0VPZcZREZcU1tSHlsdGIybGs/edit?usp=sharing